
LA BONDADOSA CRUELDAD. LEÓN FERRARI, 100 AÑOS
MADRID. La exposición La bondadosa crueldad toma su título del libro de poemas y collages de León Ferrari (Buenos Aires, 1920-2013) en el que el artista advertía acerca de una “crueldad tan íntimamente…

LOS COLORIDOS MURALES DE ALICJA BIAŁA
WROCLAW. La artista visual polaca Alicja Biała ha pintado un conjunto de coloridos murales a gran escala dentro del edificio Concordia Design en Wrocław, Polonia, como parte de su renovación y ampliación por…

EL LADO OSCURO
MÁLAGA. La muestra El lado oscuro es la primera exposición individual en España de Philippe Pasqua, comisariada por Fernando Francés, que repasa tres décadas de trabajo del artista. Reúne más de una treintena…

ERGO SUM
MÁLAGA. El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición del artista Bosco Sodi, comisariada por Helena Juncosa. En ergo sum se muestra su trabajo más reciente compuesto por casi una cuarentena…

LA ABSTRACCIÓN DE DANIEL MULLEN
AMSTERDAM. El pintor abstracto con sede en Amsterdam, Daniel Mullen, nació en Glasgow, Escocia, en 1985, se graduó en 2011 con un BFA de la Academia Gerrit Rietveld. Mullen ha expuesto internacionalmente; Londres,…

ALEXEY KONDAKOV RENUEVA LA PINTURA CLÁSICA
KIEV. El artista ucraniano, Alexey Kondakov, da una nueva vida al mundo clásico recortando en sus fotografías figuras de pinturas históricas y las sitúa dentro de entornos actuales. Sus composiciones, que mezclan dos…

EXPOSICIÓN «CIRCUITOS DE ARTES PLÁSTICAS 2019»
MADRID. María Isabel Alvarez Cornejo. La Sala de Arte Joven presenta la XXX edición de los Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, con los trabajos de los artistas seleccionados en…

MIGUEL ÁNGEL CAMPANO. D’APRÈS
MADRID. A través de una selección de más de 100 obras realizadas a partir de 1972, esta exposición ofrece un recorrido retrospectivo de la pintura de Miguel Ángel Campano (Madrid, 1948 – Cercedilla,…

BACON EN EL CENTRO POMPIDOU
PARÍS. Después de las monografías dedicadas a Marcel Duchamp, René Magritte, André Derain y Henri Matisse, el Centro Pompidou continúa revisando las principales obras del siglo XX y dedica una gran exposición a…

ROGELIO LÓPEZ CUENCA. YENDO LEYENDO, DANDO LUGAR
MADRID. Desde que comenzara su carrera en los años ochenta, Rogelio López Cuenca (Nerja, 1959) ha trabajado en el cruce de la poesía con las artes visuales y los medios de comunicación de…