INÊS ZENHA. AGUAS TURBIAS

MÓSTOLES.

El Museo CA2M presenta Aguas Turbias, la primera exposición individual en España de la artista portuguesa Inês Zenha (Lisboa, 1995). Concebida específicamente para la segunda planta del museo, la muestra despliega la práctica multidisciplinar de Zenha —que abarca instalación, pintura, escultura y cerámica— en torno a un eje central: la exploración del cuerpo queer como espacio de deseo, vulnerabilidad y resistencia. La exposición ha sido comisariada por João Mourão y Luís Silva.

El trabajo de Zenha se caracteriza por interrogar las normas impuestas por estructuras heteropatriarcales, proponiendo nuevas narrativas poéticas y críticas sobre la fluidez y la resiliencia corporal. En Aguas Turbias, esta investigación se profundiza a través de la relación entre el cuerpo y el agua, donde los líquidos —desde los mares hasta los fluidos corporales— se convierten en metáforas de transformación y disolución de fronteras.

La exposición propone un “volverse líquido”: un cuerpo en flujo que se rehúsa a la contención, que resiste las nociones de pureza y abre espacio a lo que suele relegarse a los márgenes —lo monstruoso, lo animal, lo oscuro, lo femenino, lo queer. Frente a los sistemas de poder que buscan controlar mediante la violencia, la obra de Zenha responde con una poética radical que convierte el agua en un acto de amor y resistencia.

El recorrido expositivo funciona como un viaje subterráneo que nos arrastra hacia depósitos, desagües y filtraciones, invitándonos a escuchar el pulso respiratorio del agua en nuestro propio interior. Es un descenso hacia la garganta, hacia las entrañas, donde emerge un monstruo que habla y siente: la encarnación de aquello que la sociedad intenta silenciar.

Coincidiendo con la muestra, se lanza el primer volumen monográfico dedicado a la artista, editado por João Mourão y Luís Silva. El libro reúne ensayos de Evan Moffitt y del colectivo Juf (Bea Ortega Botas y Leto Ybarra), además de una conversación con la propia Zenha. Diseñado por Márcia Novais, el volumen es una coedición del Museo CA2M y Caniche Editorial.

La exposición podrá verse en el Museo CA2M del 27 de septiembre al 11 de enero. Museo CA2M.Avda. Constitución, 23. 28931 Móstoles. Madrid.

Fotos: David Bonet/@ Grimalt de Blanch/Devir-Hidra 

Añade un comentario

Debes de iniicar sesión para escribir un comentario.

Vishop Magazine © 2025 All Rights Reserved

Diseño, Visual Merchandising e Interiorismo comercial.

Powered by fyuns