TRUCKS AND TUKS. CHRISTOPHER HERWIG

CANADÁ.

En el subcontinente indio, los camiones y tuk tuks trascienden su función cotidiana para convertirse en auténticos lienzos rodantes. Caballos blancos galopan junto a aves exóticas, cascadas se despliegan entre paisajes imaginarios, y escenas de Bollywood se mezclan con parejas bañándose bajo el sol: cada superficie es un despliegue de color, fantasía y creatividad popular.

El fotógrafo Christopher Herwig, conocido por sus series Soviet Bus Stops y Soviet Metro Stations, emprendió un viaje de cuatro años y más de 10.000 kilómetros para capturar esta tradición visual tan poco documentada. Su recorrido lo llevó desde Pakistán, en el norte, donde los camiones lucen picos de madera curvados que evocan coronas de princesa, hasta Sri Lanka, en el sur, donde los tuk tuks combinan iconografía sagrada con personajes de cómic como el Joker.

Cada vehículo refleja la personalidad, la fe y los sueños de sus conductores. Entre símbolos de masculinidad, mensajes de amor y tipografías llamativas que animan a tocar la bocina o promueven la educación femenina, se despliega un universo visual sorprendentemente complejo y lleno de narrativa.

Sin embargo, esta tradición corre peligro: las regulaciones gubernamentales y la aparición de decoraciones baratas y producidas en masa amenazan su supervivencia. La labor de Herwig, por tanto, no solo documenta, sino que preserva un patrimonio cultural efímero, capturando un arte que, de otro modo, podría perderse entre el ruido urbano.

Christopher Herwig, fotógrafo y cineasta canadiense con 30 años de experiencia en más de 90 países, busca belleza e inspiración en todos los aspectos de la vida. Aventurero incansable, ha viajado desde Vancouver a Ciudad del Cabo haciendo autostop, atravesado Islandia a pie y en balsa, y recorrido Europa en bicicleta. Actualmente reside en Sri Lanka y ha vivido en países como Jordania, Liberia y Kazajistán. Su trabajo fotográfico ha documentado desde los remotos montes Pamir en Tayikistán hasta las selvas de África Occidental, publicado en medios como GEO, CNN Traveler, Geographical y Lonely Planet. Además, ha colaborado con ONG y agencias de la ONU para dar rostro humano a sus proyectos en regiones complejas.

Fotos: Christopher Herwig.

Añade un comentario

Debes de iniicar sesión para escribir un comentario.

Vishop Magazine © 2025 All Rights Reserved

Diseño, Visual Merchandising e Interiorismo comercial.

Powered by fyuns